
La alergia es una enfermedad crónica que puede presentar síntomas todo el año, pero durante la primavera, algunos pacientes, agudizan sus cuadros respiratorios debido al polen liberado por diferentes plantas y árboles.
Algunos de los síntomas que se pueden presentan son:
- Estornudos frecuentes
- Picazón en ojos y nariz
- Rinitis
- Congestión nasal
- Mucosidad transparente
- Trastornos del sueño
- Astenia primaveral
- Cambios de humor
- Agitación
Las personas alérgicas pueden cuidarse para pasar mejor esta época. Algunos de los consejos para ellos serían:
- Ventilar los espacios por media hora a la mañana y luego mantener las ventanas cerradas
- Evitar salir los días ventosos, por la alta polinización
- Evitar las actividades al aire libre a primeras horas de la mañana y últimas de la noche que es cuando más polen hay en el ambiente
- Para salir a la calle es buena idea ponerse lentes de sol para proteger los ojos del polen y del sol, además del uso de barbijo.
- Utilizar filtros antipolen en los aires acondicionados de la casa y del auto.
- Lavar la ropa con agua caliente y limpiar la casa para evitar los ácaros.
- Secar la ropa en el interior de la casa.
- Lavar bien frutas y verduras.
- Son recomendables los alimentos ricos en vitamina C, que contribuye a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
- Procurar respirar por la nariz para que se filtre el aire. La nariz calienta, filtra y humidifica el aire.
Si bien no hay indicaciones que las personas alérgicas tengan mayor riesgo de contraer coronavirus, por estar las dos afecciones vinculadas a las vías respiratorias, existen algunos síntomas que pueden parecer compartidos y similares. Pero, ¿cómo saber si uno tiene síntomas de alergia o de coronavirus?
Estos son algunos de los síntomas a los que hay que prestar atención para detectar coronavirus.
- Fiebre
- Tos seca
- Cansancio
- Molestias y dolores
- Dolor de garganta
- Diarrea
- Conjuntivitis
- Dolor de cabeza
- Pérdida del sentido del olfato o del gusto
- Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de la mano o pies.
Es una época para cuidarse y no exponerse de no ser necesario. Estemos atentos a no exponernos y cuidémonos entre todos.
Quedate en casa
Deja una respuesta