
El juego es una actividad fundamental en la vida para cualquier persona, brinda muchísimos beneficios y es parte fundamental de nuestro crecimiento.
En 1999 la Da. Freda Kim, ex presidenta de la International Toy Library Association (ITLA), propuso el 28 de mayo como el “Día internacional del juego”, por ser la fecha en que se creó esa institución. La propuesta fue aceptada y ratificada en 2001.
“Una de las cosas más importantes que tiene jugar es que nos mantiene en contacto con otras personas. A fin de darles a nuestros niños la oportunidad de un desarrollo mental, físico, emocional y educacional saludable, y de darles una vida feliz y sana, debemos llevarlos en la vía que le es más natural para ellos y esa vía es el juego”, agrega Frida.
Desde noviembre de 1989, cuando la Organización de la Naciones Unidas (ONU) aprobó la Convención de Derechos del Niño, en su artículo 31, ya lo mencionaba como un derecho “el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes”.
El juego es una de las principales ocupaciones del niño. Es una actividad espontánea y placentera que favorece el desarrollo de diferentes habilidades, necesarias para un desempeño óptimo en su vida diaria.
Por eso celebramos este día jugando, divirtiéndonos, aprendiendo, compartiendo, dejando volar nuestra imaginación.
#DíadelJuego
#JugarEsCosaSeria
Deja una respuesta