
⚕ La salud, no se trata sólo de la ausencia de enfermedad, sino que se refiere a un estado completo de bienestar, físico, mental y social. Durante la etapa de crecimiento es importante hacer un seguimiento del desarrollo del niño a través de controles periódicos con el pediatra, quienes pueden prevenir y diagnosticar cualquier posible tipo de alteración.
👶🧒 Un bebé recién nacido debe concurrir a su primer control entre los 7 y 10 días de vida. Hasta los 6 meses la visita al pediatra deberá ser mensual y cada 2 meses hasta que cumpla el año. Durante su primer año el control ya puede ser trimestral y semestral durante su segundo año. Recién a partir de los 3 años se comenzará con la rutina anual de visita.
Es aconsejable anotar cualquier duda o inconveniente sobre la salud de su hija/o en una libretita que puede llevar a cada consulta junto a la libreta de vacunación. Es conveniente que el niño/a tenga ropa cómoda que se pueda sacar y poner fácilmente ya que agiliza los tiempos de la consulta. Si es un bebé lleve uno o dos pañales de repuesto por cualquier inconveniente. Puede llevar su muñeco o juguete favorito que lo ayudará a pasar mejor el momento de la espera y que podrá usar el médico para interactuar con ella o él si en caso de ser necesario. Lleve algo de alimento o alguna bebida por si la espera se hace más larga de lo previsto. Y no olvide la mascarilla que es de uso obligatorio a partir de los 6 años.
Deja una respuesta