
🦠 El sistema inmunológico es el que combate contra los gérmenes, como bacterias o virus, que intentan ingresar en nuestro cuerpo, protegiéndonos de las enfermedades. Sin embargo, en algunas personas, este sistema reacciona de manera desproporcionada ante determinadas sustancias, provocando estornudos, picazón, sarpullido o hinchazón, de manera local o de forma generalizada.
◼ Se considera que una persona es alérgica cuando ocurren estas reacciones ante determinados desencadenantes, llamados alérgenos.
Entre los alérgenos más comunes se encuentran:
- ➖ Ácaros del polvo 💨
- ➖ Determinada proteína presente en la caspa, saliva, orina y otros residuos de algunos animales 🐹
- ➖ Polen de hierba, flores y árboles 🌺
- ➖ Moho 🦠
- ➖ Alimentos como la leche, el trigo, la soja, el huevo, los frutos secos, el marisco y las legumbres 🥛
- ➖ Látex 🧤
Dependiendo el grado de alergia y el tipo de alérgeno, los síntomas pueden variar ir desde simples estornudos, moqueo nasal, picor en ojos y nariz y dolor de garganta, hasta retortijones abdominales, vómitos, diarrea y problemas respiratorios. Del mismo modo las alergias pueden ser temporales, coincidiendo con la primavera u otoño, o permanentes.
⚠ Muchas veces se confunden los síntomas entre un resfriado y una alergia, por eso es importante ante cualquier duda consultar con el pediatra y encarar lo antes posible un tratamiento.
Deja una respuesta